La de-forestación es
un proceso provocado causada
por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas
o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de
suelo para la agricultura, minería y ganadería.Las
regiones deforestadas tienden a erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
Entre
los factores que llevan a la de-forestación en gran escala se cuentan: el
descuido e ignorancia de valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el
manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.En muchos países la de-forestación causa extinción , cambios en las condiciones climáticas, edificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.
Hace unos ocho mil años, los seres humanos empezaron a talar bosques en cantidades pequeñas pero significativas,actualmente exageran la tala afectando nuestro planeta.
A medida que la agricultura se iba extendiendo el humano limpiaba el terreno de árboles y arbustos para permitir que la luz del sol llegara hasta el suelo.
Al cabo de un año o dos, durante la estación seca se
quemaban los residuos caídos y los árboles muertos y se sembraba en el suelo
enriquecido con las cenizas.En los seis mil años que van desde la prehistoria hasta
el comienzo de la era histórica hace unos dos mil años, el hombre fue
mejorando sus herramientas para trabajar la tierra disponiendo de hachas
y arados en
la Edad
del Hierro, así como de bueyes y caballos domesticados que tiraran de los
arados. Estos avances hicieron que la agricultura fuera ganando tierras al
bosque que fue talado allí donde ésta se desarrolló.
ES TRISTE VER NUESTRO ENTORNO ASÍ :
La de-forestación puede prevenirse plantando árboles. Hay que evitar el uso innecesario de productos derivados de árboles. Es recomendable tener conocimiento de dónde provienen los productos derivados de árboles, y asegurarse que su origen sea de bosques administrados a conciencia. Otra acción para ayudar a prevenir la de-forestación es no consumir productos que existen o son más económicos a causa de la forestación de bosques (cultivo comercial de áreas tropicales, carne).
"CON NUESTRO GRANITO DE ARENA NUESTRA VIDA DIARIA SERIA DIFERENTE Y CON NUESTRA ECOLOGÍA MEJOR"
TODOS SOÑAMOS UN MUNDO ASÍ ,PERO LO PODEMOS LOGRAR CONSERVANDO LO QUE NOS RODEA, ENRIQUECIÉNDOLO MEJOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario